TÃtulo: Turbo Overkill
Desarrollador: Trigger Happy Interactive
Plataforma: PC
Desarrollador: Trigger Happy Interactive
Plataforma: PC
Los shooters son definitivamente mi género favorito, y la escena indie
qué ha recogido el testigo de los tÃtulos clásicos como “Doom”, “Quake”,
“Blood”, y otros denominados boomer shooters ha ido creciendo a pasos
acelerados durante los últimos años. Hace algún tiempo les traje de
hecho la reseña de “Dusk”, considerado estándar de oro para esta ola de
tÃtulos. Desde entonces, han surgido otros como “Prodeus”, “Cultic”, y
“Hrot”, pero ninguno ha logrado la calidad que logra el que les mostraré
ahora, que por cierto es nuestro juego del año del 2023.
“Turbo Overkill” es la aventura de Johnny Turbo, un mercenario contratado para lidiar con la amenaza del virus informático SYN, el cual está tomándose la ciudad de Paradise. Su meta es conseguir el dinero suficiente para recibir una operación requerida para salvar su vida. La misión de Johnny es detener el avance del virus y lidiar con 3 mercenarios que buscan cumplir otra misión durante la infección, además de matar a Johnny.
Lo primero que dije cuando escuché de este juego fue que su nombre genera una expectativa muy alta, ya que su traducción viene siendo algo asà como “super matanza turbo”. Un nombre asà genera una expectativa bastante alta, la cual es superada con creces al cabo del primer par de niveles. El juego es simplemente exagerado en todas las formas correctas, desde su velocidad hasta su nivel de violencia que simplemente llega a ser cómico.
Para comenzar, la estética del juego está hecha en un estilo cyberpunk con un toque retro que parece sacado directamente de principios de los años 2000, pero se diferencia de los tÃtulos originalmente salidos en esta época por la alta velocidad a la que jugaremos. Siendo un mundo principalmente de ciencia ficción, la banda sonora con la que contaremos será principalmente electrónica con algunos toques orquestales muy ocasionales, y no cambiará durante los enfrentamientos, aunque el ritmo intenso de la misma no lo requiere.
La única comparativa que puedo hacer con un juego similar es “Doom Eternal”, y este es fácilmente el mejor juego del género desde este último tÃtulo. Contaremos con armas que cumplen diversas funciones, un doble salto desde el inicio, y con la capacidad de hacer un dash que cambia rápida y totalmente la jugabilidad con respecto a otros juegos similares. Lo que hace distinguirse a este tÃtulo es que contaremos literalmente con una pierna motosierra. Esta se activará cada vez que hagamos un barrido y nos permitirá hacer más daño a los enemigos, además de volverse más importante a medida que avanza el juego.
El juego está dividido en 3 episodios, aunque no nos veremos obligados a volver al menú principal para pasar de uno a otro. La historia no se vuelve un elemento muy presente hasta entrado el segundo episodio, aunque cada inicio de nivel nos dará una pequeña parte de esta. Podremos entender el pasado de Johnny y entender mejor la naturaleza de la cirugÃa para la cual aceptó este trabajo, junto con explicar la relación que tiene con otros personajes que aparecerán a lo largo de la trama, además de encontrar algunos cassettes que nos darán mensajes de personas importantes para la vida de Johnny, construyendo asà mejor su personaje y ayudándonos a entender quién fue antes de los eventos del juego.
Algo que hace destacar este juego es que cada nivel es muy variado, y cada entorno se siente como algo real. Tiene lógica, ya que el juego está siendo publicado por Apogee Entertainment, quienes publicaron “Duke Nukem 3D”, cuyos entornos se destacaron por ser lugares reales y altamente interactivos, lo cual también pasa aquÃ. Los entornos se incluyen vecindarios completos, bancos, sectores industriales, zonas residenciales, y más.
Algo que hace destacar este juego es que cada nivel es muy variado, y cada entorno se siente como algo real. Tiene lógica, ya que el juego está siendo publicado por Apogee Entertainment, quienes publicaron “Duke Nukem 3D”, cuyos entornos se destacaron por ser lugares reales y altamente interactivos, lo cual también pasa aquÃ. Los entornos se incluyen vecindarios completos, bancos, sectores industriales, zonas residenciales, y más.
La mejor forma de describir el enfoque que tomó el diseño de niveles es mantener la sorpresa y constantemente subir la escala de lo que vamos jugando. Esto puede verse en un nivel del segundo episodio en el que abandonaremos el viaje a pie y controlaremos un vehÃculo bastante especial que nos llevará a nuestro próximo objetivo. Cualquier otro juego nos habrÃa dicho que debemos ir allà y nos habrÃa teletransportador, pero la elección de hacernos ir en un vehÃculo crea el que es fácilmente uno de los niveles más memorables que he jugado.
Casi todos los niveles parten con una escena memorable, las cuales no quiero revelar, pero algunas son más dramáticas y otras son más cómicas. Es el tercer episodio cuando la apuesta se sube al máximo, ya que el juego tiene un cambio tonal bastante pronunciado. La ambientación cambia y el juego nos convierte en una fuerza indetenible que intentará cumplir su misión a todo costo. Esto se logra de manera tanto visual como narrativa, por lo que no será simplemente algo abstracto que nos dirán y tendremos que imaginar.
Casi todos los niveles parten con una escena memorable, las cuales no quiero revelar, pero algunas son más dramáticas y otras son más cómicas. Es el tercer episodio cuando la apuesta se sube al máximo, ya que el juego tiene un cambio tonal bastante pronunciado. La ambientación cambia y el juego nos convierte en una fuerza indetenible que intentará cumplir su misión a todo costo. Esto se logra de manera tanto visual como narrativa, por lo que no será simplemente algo abstracto que nos dirán y tendremos que imaginar.
Tal como mencioné antes, la mejor comparativa que puedo hacer de este juego con algún otro es “Doom Eternal”, y algunas de las mecánicas que utilicé en dicho juego me sirvieron mucho para pasar este. DirÃa que la única gran desventaja que tuve es que no pude programar un segundo botón para poder utilizar algunas de las armas, por lo que tuve que reprogramar mi mouse para poder utilizar las últimas 2 armas de mi arsenal sin problema con los botones laterales.
Con respecto al rendimiento, no tuve grandes problemas ni caÃdas abruptas de tasa de imágenes. Tengo un computador de gama media alta y una laptop de gama media, y ninguna de las dos tuvo problemas para hacer correr el juego a más de 120 imágenes por segundo con nivel de detalle medio-alto. Si tienen un computador menos potente, el estilo de arte no se ve comprometido, pero es imperativo jugar este juego a un mÃnimo de 60 imágenes por segundo para apreciarlo.
Con respecto al rendimiento, no tuve grandes problemas ni caÃdas abruptas de tasa de imágenes. Tengo un computador de gama media alta y una laptop de gama media, y ninguna de las dos tuvo problemas para hacer correr el juego a más de 120 imágenes por segundo con nivel de detalle medio-alto. Si tienen un computador menos potente, el estilo de arte no se ve comprometido, pero es imperativo jugar este juego a un mÃnimo de 60 imágenes por segundo para apreciarlo.
El juego es definitivamente recomendado para los fanáticos de los juegos más frenéticos o que estén buscando un desafÃo. El ritmo es constante y rápido, y no cede en casi ningún momento. Si no son de jugar rápido, o si no les gusta estar constantemente moviéndose, este juego no es para ustedes. Si son fanáticos de los boomer shooters de los últimos años, este tÃtulo es la evolución natural del género, y lo recomiendo absolutamente.
“Turbo Overkill” se corona como uno de los mejores juegos del género gracias a su capacidad de subir su escala constantemente, sorprendiendo a los jugadores con una jugabilidad rápida y variada que se da en diferentes entornos, junto con una historia que no se vuelve intrusiva. Por cierto, el juego fue desarrollado mayormente por una sola persona y algunos desarrolladores a medio tiempo, por lo que se nota el amor y dedicación puestos aquÃ. Sea lo que sea que Trigger Happy haga a continuación, estaré atento y entusiasmado de jugarlo.
“Turbo Overkill” se corona como uno de los mejores juegos del género gracias a su capacidad de subir su escala constantemente, sorprendiendo a los jugadores con una jugabilidad rápida y variada que se da en diferentes entornos, junto con una historia que no se vuelve intrusiva. Por cierto, el juego fue desarrollado mayormente por una sola persona y algunos desarrolladores a medio tiempo, por lo que se nota el amor y dedicación puestos aquÃ. Sea lo que sea que Trigger Happy haga a continuación, estaré atento y entusiasmado de jugarlo.
Escrito por Mario
Social Plugin