TÃtulo: Francisca, Yo te amo
Autor:
José Luis Rosasco
Editorial:
Andrés Bello
Páginas:
118 pág.
Sinopsis:
“No podÃa haberme imaginado jamás que ese verano iba a ser tan distinto. Tan
distinto.”
Con estas
palabras se inicia la singular novela de amor que tiene en sus manos.
¿Qué habÃa de
seductoramente raro en esa bella adolescente que Alex descubre en la playa? ¿De
dónde provenÃa su extraña e irresistible atracción?
Casi
imperceptiblemente la realidad empieza a revelarse y la verdad envuelve aún más
al joven protagonista en el conmovedor prodigio de su entorno.
La tierna
imagen de Francisca, el misterio de su candor, el daño y el drama que lleva
consigo y a los que sólo el amor pudo transfigurar, se quedarán grabados en el
ámbito más sensible de la memoria del lector.
Una sugestiva
novela para jóvenes y adultos, tejida paso a paso con la emotiva maestrÃa de
José Luis Rosasco
Opinión:
Buenos dÃas, buenas
tardes.
He vuelto una vez más, como cada
luna llena, para comentarles sobre libros -no me digas- que me llaman la
atención: con portadas bonitas o que me han dicho que lea en algún momento de
la vida, pero que luego lo olvido, aunque este no es el caso. En esta
oportunidad les presento una nueva lectura del amor imposible adolescente, el
cual leà en algún momento de mi etapa escolar, -supongo que más de uno la leyó-
incluso si no recuerdo exactamente a qué
edad, pero si tenÃa la noción de que era una historia bonita y deseaba encontrar
el “lov en la playa” con un final feliz, comiendo papas fritas y empanaditas de
queso (Pero habÃa -hay- un problema, no
me agrada ir a la playa, asà que prefiero comer solo): “Francisca, Yo te amo”.
También destacar que fue lo último
que leà el 2015, y ahora estoy redactando bien este boletÃn informativo. Anhelaba
que el año que pasó se llevara mi flojera, pero no… sigue aquà jajaj. Espero
que cambie un poco el 2016, con las 366 nuevas oportunidades y todo lo que se
dice con el cambio de año, tantos deseos y bla bla. Entonces, cómo les dije, es
una relectura: revivir las páginas nuevamente, re todo, lo que me hace mirar la
historia desde un punto de vista más critic…no, más de adulto joven dirÃa yo, más
bacán.
Bueno, comenzando el relato, Alex -un muchacho
de aproximadamente diecisiete años- con su familia y su amigo más cercano se
van a vacacionar al litoral central chilensis -sÃ, corroboré los nombres de las
playas-. Van hace años, por lo que tienen un grupo de amigos algo consolidado y
dónde se encuentra una muchacha que siempre le gustó a nuestro querido
protagonista -pero no es Francisca-. Luego de tantos paseos con sus amigos y la
muchacha del litoral, Alex divisa en las profundidades del mar a una joven con
el “no sé qué” que lo cautivó perdidamente y le quitó el sueño por aquellos
dÃas; pero solo la vio a lo lejos, sin poder conocerla personalmente,
perdiéndole el rastro por varios dÃas y creo que semanas -si hubieran tenido
redes sociales y apps para conocer personas, la hubiese encontrado en cinco
minutos-. Finalmente ocurre el esperado encuentro, conversan y comienzan con el
tan llamado e idealizado “amor de verano” queriendo que sea eterno, como los “te
amo” al principio de las relaciones –
(súper anexo, el otro dÃa vi una
imagen que decÃa: “una década: diez años, un siglo: cien años, un estaremos
juntos para siempre: dos meses”, me acordé y lo escribÃ, lo encontré chistoso
¿les ha pasado?, bueno a mà no jaja-)
El desarrollo de la historia y el
trasfondo como tal es al momento en que –no quiero adelantar nada- Alex y Francisca, ambos juntos, tienen planes
totalmente distintos para lo que queda del verano y el retorno a la capital por
parte del muchacho. Debido a esto, él decide seguirla a dónde sea y asà sigue
el transcurso de la novela con verdades y decisiones que pueden cambiarlo todo.
Me gustó la historia antes y me
gustó ahora que la leà nuevamente. Si bien debo reconocer que la encontré muy
corta, me hubiese agradado saber qué ocurre detalladamente ya al final de la
historia, y que los últimos tres capÃtulos ojalá tuvieran cien hojas cada uno
jjjj. Es fácil de leer, con un léxico súper entendible del verbo entender, sin
palabras rebuscadas, “le gustará al niño, a la dama y al caballero”.
También me llamó la atención la
portada, muy bella, o sea muchos puntos a favor. Y obvio las novelas de amor
son bienvenidas en esta época del año, más aún si es de amor adolescente que es
bien dramático en general. Nos leemos, saludos a todos, disfruten sus vacaciones
-si están de vacaciones-y sino… ya vendrán.
PD: Opinión dedicada a Fotolog:
tanta vergüenza nos hizo pasar, era el karma de muchos, yo sé que ustedes oraban
y oraban para que sus amigos, compañeros no supieran de su existencia y se
transformara en un bullying generalizado con tantas equis, mayúsculas y
minúsculas del pasado más pasado. Pero en su tiempo fue bueno, tantos f/fs,
tantas gold, tantos recuerdos que no volverán. Gracias por el favor concedido a
los administradores, que esas fotos se pierdan para siempre.
Escrito por MatÃas.
Escrito por MatÃas.
Social Plugin