Libro: El amante Japones
Titulo: El amante Japones.
Autor: Isabel Allende.
Editorial: Sudamericana
Páginas: 352 páginas.
Sinopsis:
Autor: Isabel Allende.
Editorial: Sudamericana
Páginas: 352 páginas.
Sinopsis:
«A los veintidós años, sospechando que tenÃan el tiempo contado,
Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras
más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo, y quien diga que todo
fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son
incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun asà quedan brasas
calientes listas para arder apenas se les da oxÃgeno».
Opinión:
Hola, antes -pero antes que todo- debo decir que la pobreza tecnológica llegó a mi vida, caducando el office, perdiendo un avance de lo que tenÃa escrito sobre esta entrada, asà que si hay detalles o se me fue algo lo lamento, pero filo, la vida sigue, lo anterior fue el comentario previo y necesario que caracterizan mis publicaciones jaja. Comenzando con el libro, debo reconocer que tenÃa muchas ganas de leerlo, lo adquirà hace ene tiempo, pero lo habÃa dejado en lista de espera, lista de espera cómo la de los hospitales para las operaciones -o sea mucho tiempo- esperando el momento preciso -entre el ocio y la inspiración-, además de los tÃpicos viajes en metro para leerlo Llegando el momento en estas vacaciones de verano 2016. Es el segundo libro que leo de Isabel, anteriormente fue "La casa de los espÃritus" novela qué también "reseñé" hace algunos meses, para que la busquen si desean. Lo bonito y cómico -al menos para mi- es que he leÃdo la primera novela y última novela publicada de la autora, ¿qué loco no? -no.
Yia, la historia transcurre y se sitúa en la actualidad en una casa de reposo llamada Lark House en San Francisco, California, por allá en los Estados Unidos. Dónde Irina Bazili comienza a trabajar en el año 2010, la joven de 23 años entabla una buena relación con sus colegas y con los residentes, la mayorÃa personas de la tercera edad con necesidades y cuidados especiales, dividiéndose la residencia en pisos, dependiendo la dificultad qué tendrÃan éstas personas para realizar tareas por sà solos. En el primer piso, dónde se encuentran las personas más "autónomas" e independientes de dichos cuidados permanentes, se encuentra Alma Velasco -nuestra protagonista-, una mujer de avanzada edad, reconocida en el mundo artÃstico por sus obras y diseños vanguardistas, destacando tanto por mérito propio cómo por su familia, una de las más conocidas del "jet set" San Franciscano. Llega a Lark House, cómo forma de "desprenderse" y vivir tranquilamente su vejez, sin la presión de los eventos sociales y de su cÃrculo más cercano ante las obligaciones propias de la socialité. Ella e Irina comienzan una relación laboral y de amistad por largos años, una relación de complicidad, no tan sincera del todo, ya que Alma, en el transcurso de su estadÃa, comienza a salir sin avisar por varios dÃas, recibe flores y cartas, siendo esquiva en abordar el tema ante Irina y su nieto Seth -que la visita regularmente-. Decididos a descubrir qué es lo que sucede, comienzan a investigar en el pasado y presente de la mujer, encontrando un antiguo amor, un amor prohibido, Ichimei, un joven jardinero de la casa de los Velasco -un amor prohibido que murmuran por las calles, si, porqué son de distintas sociedades. Gracias Selena por tanto-. En eso se basa la novela, hace un recuento de la vida de Alma, desde su tierna y sufrida infancia azotada por la guerra y los cambios que estaban sucediendo por esos años qué la llevan a vivir de una forma distinta su amor con el joven japonés.
Me gustó porque es una novela muy liviana, muy fácil de leer -según mi opinión-, me demoré poco, disfruté la lectura, no lo encontré "latoso". Sentà que los personajes estaban bien redondos, cada uno destacaba por algo especÃfico, me gustó también que hiciera y se relatara la historia tipo flashback, se rectificara por medio de cartas del pasado más pasado, considerando el contexto social, que determina muchas cosas, actitudes y decisiones re importantes para los protagonistas. Me pasó con ciertos personajes qué ya sabÃa -eso creÃa- en que desencadenarÃa y qué giros darÃan en la trama, por lo que lo leà con mayor rapidez para saber si era lo que yo pensaba jaja -y si-. Bueno, y lo que no me agradó tanto, quizás fue el hecho de que no se relatara aún más lo que sucede al final con algunos personajes, pero bien, me encantó, asà que léanla, no se arrepentirán, una buena opción para lo que queda de vacaciones. ¿qué otro libro de Isabel Allende me recomiendan?, nos leemos.
Escrito por MatÃas.
Post a Comment