TÃtulo: El mejor momento es ahora
Autor: Jack Kornfield
Editorial: Urano
Páginas: 288 pág.
Sinopsis:
La
felicidad, la alegrÃa y el amor están a nuestro alcance, aquà y ahora,
sean cuales sean las circunstancias. Ese es el mensaje, poderoso y
urgente, del psicólogo y maestro de meditación Jack Kornfield, que
regresa con uno de los tÃtulos más importantes de su carrera.
Cualquier
situación de la ida, por complicada que parezca, alberga una puerta a
un templo interior de infinita alegrÃa: el instante presente. Poniendo
en práctica el mindfulness y la compasión, seremos capaces de forzar los
candados del miedo y la confusión que aprisionan nuestra alma.
A través de los luminosos relatos que son su sello caracterÃstico y de
poderosos ejercicios de autodescubrimiento y medicación, Jack Kornfield
nos brinda las herramientas que precisamos para experimentar un cambio
de conciencia inmediato. No hay momento mejor que ahora para
transformarnos y llevar a este mundo nuestro corazón renovado.
Opinión:
Hola a todos, esperando que se encuentren bien, para cerrar un
mes de novedades en el blog, hoy les comentaré sobre un libro que llamó
mucho mi atención, me entretuvo los dÃas en que lo leÃ, y me hizo
reflexionar y pensar en las cosas sencillas de la vida, que muchas veces
nos complican. Agradecer a los amigos de Ediciones Urano por el bonito
ejemplar.
“El mejor momento es ahora” de J. Kornfield, busca
plasmar por medio de diferentes conceptos, resaltar los aspectos
positivos en nuestras vidas, las vivencias que vamos potenciando en
muchas oportunidades, que pueden desanimarnos o complicarnos en el
camino, cayendo en cÃrculos poco beneficiosos para alcanzar un bienestar
integral. En que a través de diferentes relatos (pequeños) de personas
comunes y corrientes, del mismo autor, citas a obras literarias, etc. Se
plantea poder generar ese “click”, que nos hará conscientes en nuestro
presente de lo positivo y provechoso de la vida.
El autor, en
tres grandes apartados (segmentados en las historias ya mencionadas),
nos habla por ejemplo, de los miedos, la rutina, el presente, el amor,
el perdón, el reconocer nuestras capacidades, las expectativas, entre
otras (para que ustedes los averigüen). Ejemplificando y dando pequeñas
“tareas” prácticas y sencillas, por medio de la meditación, la
respiración, la reflexión el darse cuenta y el reconocimiento de las
emociones, situarnos en el aquà y ahora, para conocernos, y liberarnos
de las ataduras que nos pueden causar malestar.
Me gustó mucho
en general la lectura, está escrito de una forma cercana. Resaltar que
el autor es Psicólogo, y el “mindfulness” (que serÃa lo que engloba
todo) lo divisaba en mis clases de teorÃas psicológicas, por lo que ya
tenÃa conocimiento de algunos conceptos o lo que apuntaba el libro, por
eso me intrigó conocer más. Sà estás motivado perfectamente lo puedes
leer un fin de semana, ya que tiene pasos prácticos que nos invitan a la
reflexión, todo en pro al bienestar y autoconocimiento.
Escrito por MatÃas.
Social Plugin