Autor: Bernardo Stamateas
Editorial: Ediciones B
Páginas: 200
Opinión.
Ya casi he acabado los libros de este mes: lo sé, no me ha costado nada. Hoy les traigo este libro gracias a los chicos de Ediciones B, y me ha gustado mucho: es una guía sobre personas que muchas veces están a nuestro alrededor, pero que simplemente ignoramos lo mal que nos hacen.
El libro es, por así decirlo, una especie de guía que nos lleva a entender un poco los 17 tipos de personas toxicas (El paranoico, el narcisista, el histriónico, entre otros). ¿A qué nos referimos con tóxicas? Son todas aquellas personas con las que convivimos en el trabajo, colegio, o incluso en un grupo de amigos: personas que no asumen sus errores, que tienden a echarle la culpa a todos o aquellos que creen que todo es su culpa, personas que no nos hacen muy bien.
Me gustó mucho el libro por dos razones: una es que a medida que lo iba leyendo comencé a recordar distintas personas que se parecían mucho o seguían el patrón de las personas que planteaba el autor. Y parece algo mágico, pero cuando convives con las personas es muy difícil darte cuenta cuando ellas son mal intencionadas y tóxicas, pero un simple libro te hace abrir los ojos y darte cuenta de quienes son las personas que te rodean realmente. Por otra parte, el libro está lleno de pequeños cuadros de personas reconocidas (Muhammad Ali, Charles Dickens, Donald Trump, entre otros) con algunas frases motivacionales y otros con buenos consejos que van haciendo mucho mejor la lectura.
Un libro que no solo nos muestra distintos tipos de personas que rodean nuestra vida, sino que nos ayuda a reconocer en nosotros mismos ciertas conductas que nos están haciendo mal. Se los recomiendo: a mí me ha abierto los ojos, y además está muy bien explicado. Es una lectura dinámica, rápida, con muchos tips que nos ayudan a darnos cuenta de qué hacemos mal y qué personas nos rodean.
Escrito por Maca.
Ya casi he acabado los libros de este mes: lo sé, no me ha costado nada. Hoy les traigo este libro gracias a los chicos de Ediciones B, y me ha gustado mucho: es una guía sobre personas que muchas veces están a nuestro alrededor, pero que simplemente ignoramos lo mal que nos hacen.
El libro es, por así decirlo, una especie de guía que nos lleva a entender un poco los 17 tipos de personas toxicas (El paranoico, el narcisista, el histriónico, entre otros). ¿A qué nos referimos con tóxicas? Son todas aquellas personas con las que convivimos en el trabajo, colegio, o incluso en un grupo de amigos: personas que no asumen sus errores, que tienden a echarle la culpa a todos o aquellos que creen que todo es su culpa, personas que no nos hacen muy bien.
Me gustó mucho el libro por dos razones: una es que a medida que lo iba leyendo comencé a recordar distintas personas que se parecían mucho o seguían el patrón de las personas que planteaba el autor. Y parece algo mágico, pero cuando convives con las personas es muy difícil darte cuenta cuando ellas son mal intencionadas y tóxicas, pero un simple libro te hace abrir los ojos y darte cuenta de quienes son las personas que te rodean realmente. Por otra parte, el libro está lleno de pequeños cuadros de personas reconocidas (Muhammad Ali, Charles Dickens, Donald Trump, entre otros) con algunas frases motivacionales y otros con buenos consejos que van haciendo mucho mejor la lectura.
Un libro que no solo nos muestra distintos tipos de personas que rodean nuestra vida, sino que nos ayuda a reconocer en nosotros mismos ciertas conductas que nos están haciendo mal. Se los recomiendo: a mí me ha abierto los ojos, y además está muy bien explicado. Es una lectura dinámica, rápida, con muchos tips que nos ayudan a darnos cuenta de qué hacemos mal y qué personas nos rodean.
Escrito por Maca.
Social Plugin