Libro: Veggie
Autor: Helene
Defretin
Editorial: Urano
Páginas: 96 pág.
Sinopsis: ¡Todo lo
necesario para comer vegetariano y estar bien nutrido! Hay aun quien cree que
no se puede comer vegetariano y estar equilibrado al mismo tiempo y que solo
las proteÃnas animales evitan las deficiencias nutricionales Aprende a
sustituir la carne y el pescado de tu plato y reemplázalos con proteÃnas de
alta calidad sin ningún riesgo de deficiencia o aumento de peso Helene Defretin
da todos los consejos para comer vegetariano y equilibrado, para respetar las
necesidades nutricionales de cada uno y comer sabroso. ¡Todo esto mientras te
diviertes! Aquà aprenderás a: - Seleccione los mejores alimentos para comer
balanceado y evitar deficiencias. - Preparar menús vegetarianos para cada
ocasión. - Recetas 100% sanas y ultra saludables.
Opinión
Buenas a todos quienes
estén leyendo esta reseña, en esta oportunidad les comentaré sobre un libro muy
didáctico y entretenido, que nos permite visualizar variadas alternativas
alimenticias, su nombre “Veggie”. En este caso, agradecer a los amigos de Ediciones
Urano por el bonito ejemplar.
En primera instancia lo que se presenta
en este libro, es una invitación a equilibrar, balancear e incluso atreverse a
probar distintos productos que están en el dÃa a dÃa en nuestros hogares, con
la finalidad de propiciar un estado saludable en nosotros. En que, de forma
dinámica, se proponen conceptos claves en torno al vegetarianismo, también, los
beneficios a corto y largo plazo de comer frutas y verduras, ya sea para cada
uno y la comunidad en la que se vive. Derribando, además, los mitos que se
tienen respecto a lo “monótono” que resultarÃa consumir solamente estos
alimentos, asimismo, por ejemplo, que resultarÃa más costoso, como también,
preguntas frecuentes que se tienen, al momento de optar por esta alimentación
(las más comunes: carencias proteicas, calcio, el estado de ánimo, productos
claves, etc).
Explicando de forma clara y precisa, a
través de situaciones, cómo contribuimos a mantenernos saludables, siendo
metódicos, comiendo variado. Se presentan una serie de capÃtulos, y uno de
ellos, es sobre los aportes vitamÃnicos y los distintos tipos de frutas,
verduras, cereales, legumbres, entre otras. Dándonos “tips”, para cada comida
en el dÃa, y formas de reemplazar aquello que puede ser perjudicial. Por
último, destacar una serie de “test” que hacen que nos situemos en diversos
perfiles, en este caso, para aprovechar al máximo las distintas opciones que se
nos plantean en el libro, según: la edad, estatura, actividad fÃsica, etc. Para
identificar lo óptimo para nuestro cuerpo, complementando diversas minutas,
según la estación del año. Y cómo bonus, datos interesantes de los alimentos y
recetas.
Siendo lo más sincero, me gustó en
general la lectura, los datos interesantes que se plantean, resultando fácil de
entender, intenté seguir algunos dÃas lo que se proponÃa, y obviamente
continuaré cuando tenga más tiempo, para ordenarme con las comidas. ¡Estoy
seguro que les encantará!, saludos.
Escrito por MatÃas.
Post a Comment